La técnica de Syme consiste en la eliminación del tercio distal de la falange distal del dedo. Esta técnica sólo se utiliza en ocasiones específicas y no por norma general ante exóstosis en la falange distal o problemas en el aparato ungueal, debido a que se trata de una técnica donde se elimina la uña en su totalidad y conlleva un pérdida de estética en el dedo.
Es un técnica muy agradecida cuando está indicada, ya que normalmente confluyen en el mismo dedo varias patologías dolorosas, y con esta técnica corregimos todas a la vez.
En el caso que presento, la paciente presenta osteofitos dorsales, laterales y mediales, además de una uña hiperqueatósica. (Para los que no sepan que es una uña hiperqueratósica, se trata de una uña que realmente está formada por callosidad, y no tiene el aspecto normal, ni la dureza ni crecimiento de una uña normal, además de causar dolor).

Decir que la paciente tiene una fusión de la falange distal y media del 5º dedo, por eso sólo vemos 2 falanges en el 5º dedo. Esto es algo relativamente frecuente. Simplemente es un variante anatómica.

Este paciente tiene dolor en todas las partes de la punta del 5º dedo. Por lo que otros procedimientos de exostectomías y extracción de uña tendrían menos garantía de éxito. Es por ello que se le plantea la técnica de Syme. Previamente se le explica al paciente que perdería la uña y que el resultado estético del dedo no sería el mejor, pero que por contra, se le quitaría dolor con toda garantía.
Este procedimiento se realiza con anestesia local y tiene un postoperatorio bueno y no muy largo. Tras realizar el estudio preoperatorio y comprobar que no tenemos problemas vasculares y bioquímicos, se procede a la intervención.




La paciente está contenta con el resultado tanto estético como funcional. No tiene dolor. Ahora quiere operarse el otro dedo pequeño del otro pie, que también tiene el mismo problema.
* Esta técnica permite eliminar completamente todas las estructuras que conforman la unidad ungueal y resecar el tramo óseo distal necesario. Está indicada en aquellos casos donde se pretenda eliminar de forma conjunta las estructuras ungueales y los elementos óseos adyacentes. Será de utilidad cuando en un mismo caso aparezcan procesos que hagan deseables eliminar definitivamente la uña, como onicodistrofias, onicogrifosis, uña en pinza, y procesos que afecten a la falange como tumores, infección ósea y traumatismos graves que hagan inviable recuperar la zona. Su aplicación en el 5º dedo es la más recomendada, debido a su escasa funcionalidad, su posición dentro del zapato que provoca fricción con el mismo y el escaso impacto estético que sufre este dígito tras su resección.
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram
Para cualquier consulta no dude en contactarnos