zapatos-bebe

Recomendaciones calzado infantil

¿Cuál es el calzado recomendable para favorecer un correcto desarrollo del pie de tus hij@s?

Aproximadamente hacia los 3 años en nuestros niño/as comienza a mejorar su tono muscular y eso hace que empiece a formarse el puente de la planta del pie, para ayudar a este proceso se recomienda que:

📍Los zapatos sean ligeros y bajos, mejor que las botas (no son recomendables porque limitan la flexión del tobillo)
📍 Que la parte delantera tenga una forma redondeada y con anchura suficiente para dejar libertad al movimiento de los dedos.
📍Que no quede justo, se aconseja una distancia de 1 a 1,5 cm. entre la punta del dedo gordo y la punta del zapato. (probaremos metiendo nuestro dedo índice en la zona de atrás del talón).
📍La suela debe ser de un material que evite que el niño pueda resbalar y sobre todo debe ser flexible, preferentemente en la mitad anterior, zona que se flexiona al caminar, y de esta manera ejercitamos la musculatura del puente del pie.
📍El contrafuerte debe ser reforzado para sujetar mejor el tobillo dando más estabilidad al pie.
📍El material de confección debe ser transpirable y de piel natural, nada de charol, ni piel vuelta forrada de pelo por dentro y vigilar que no provoque rozaduras en la piel para evitar heridas, eczemas y sobreinfección por hongos por el sudor.
📍Mejor zapatos fáciles de quitar y poner, que faciliten la autonomía del niño, ya que no saben aún abrocharse los cordones y si se les desabrochan se pueden caer.

¿Es recomendable utilizar todo el día los zapatos deportivos?

Cualquier tipo de calzado: zapato, sandalia cerrada, calzado deportivo… es adecuado siempre que cumpla los requisitos mencionados.
Sería recomendable que para hacer deporte tuvieran unas deportivas sólo para esta tarea y cambiar calcetines y zapatos después de su práctica para mantener los pies lo más secos posibles. (se deben usar polvos antitranspirantes o secantes otra opción es el talco líquido en presentación de lociones de venta en farmacias y no pólvos antimicóticos para la hiperhidrosis). Se recomienda tener un par de zapatillas deportivas para alternarlas y ventilar adecuadamente.

¿Que debemos tener en cuenta cuando vamos a comprar los zapatos?

📍 Revisar periódicamente el tamaño del zapato. En estas edades el pie crece rápido y puede cambiar de numeración sólo en 3 meses.
📍No es bueno aprovechar los zapatos de otro niño, el hermano o hermana y en el caso de mellizos o gemelos que tengan el mismo número en donde es muy común confundir los zapatos, se deben señalar para distinguir el calzado de cada niño/a ya que el zapato se amolda a cada pie en particular y se desgasta o deforma de diferente manera.
📍Los zapatos deben ser cómodos desde el primer momento, se debe probar siempre los dos pies y con el niño de pie y que ande por la tienda para comprobar si le duelen.
📍Es mejor comprarlos por la tarde. Hay una diferencia del 4% del volumen del pie respecto de la mañana.

¿Mi hijo se quita los zapatos al llegar a casa, es malo que los niño/as caminen descalzos por casa?

No es desaconsejable que lo hagan, sólo tenemos que vigilar que la temperatura y las condiciones de la superficie del suelo lo permitan y procurar que no puedan resbalar o lesionarse los dedos. De hecho es muy recomendable que caminen descalzos porque ayuda al desarrollo de su propiocepción. Lugares como la playa, el césped en la piscina ,sirven para estimular la musculatura de la planta del pie al ser terrenos irregulares.

Otras consideraciones:

📍Vigilar que los que los calcetines no opriman y sean de tejidos naturales.
📍Fomentar actividades al aire libre como excursiones que además favorecen la convivencia y los hábitos saludables.
📍Para los bebés que gatean aún ,existen unos zapatos con puntera reforzada para evitar lesiones en los dedos.
📍Ciertas patologías a nivel del pie y miembro inferior requieren plantillas ortopodológicas que siempre serán recomendadas por el especialista siendo recomendable la primera visita al podólogo sobre los 4 años de edad si observamos alguna anomalía en la forma de andar de nuestros hijo/as.


Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram

Para cualquier consulta no dude en contactarnos