Hoy hablaremos de aquellas falsas creencias que existen sobre los pies.
“Si me duelen los pies debo usar un calzado blando y amortiguador”.
El dolor de pies puede tener muchas causas. Si es provocado por la existencia de callosidades plantares o pérdida de almohadilla plantar puede ser efectivo un calzado amortiguado.
Si embargo, si el dolor es causado por un pie valgo o se debe a un problema tendinoso, lo recomendable es un calzado estable de suela no tan blanda. Ya que un calzado blando provocaría que el pie se hundiese en su propia suela, lo que conlleva a un mayor doblamiento del tobillo y delm hundimiento del propio arco del pie, aumentando la sintomatología provocada por dicha patología. Además si se usan plantillas para corregir dicho arco o inclinación del tobillo o talón, la suela del zapato debe ser firme.

“Quiero operarme los juanetes con láser”.
No existe la cirugía de juanetes con láser. El láser se utiliza para tratar la piel y uñas, no para operar huesos.
Existe la cirugía del pie de mínima incisión o percutánea, donde con incisiones de 2 mm, conseguimos operar un juanete.
El término de operar juanetes con láser se debe a un sistema de falso marketing.

“Mi hijo tiene los pies planos pero no le recomiendan plantillas”.
Si se trata de un pie plano flexible no es necesario plantilla a priori. Pero si le está ocasionando otros problemas como dolores en piernas, problemas en rodillas, caídas frecuentes, etc… Sí son recomendables.
Es por ello que hay que determinar qué tipo de pie plano hay, y no encasillarlos a todos en el mismo saco y evitar por ello el tratamiento. El no tratamiento de un plano en la edad recomendada, puede tener consecuencias negativas graves en el futuro.

“Quiero quitarme un callo y que no salga más”
En raras ocasiones sucede que quitemos un callo definitivamente. Los callos aparecen debido al roce o presión. Siempre que siga existiendo la causa, reaparecerá infinidad de veces.
Una posible solución es colocar algún elemento que consiga eliminar la causa que lo provoca. Por ejemplo colocar una plantilla o algún tipo de ortesis o prótesis que elimine el roce.

“Me duele el talón porque tengo un espolón”
Es frecuente encontrar un espolón en pacientes que se quejen del dolor del talón. Pero no todos los dolores del talón son producidos por espolones.
La fascitis plantar, el edema óseo o el atrapamiento del nervio también producen dolor de talón.
El 30% de la población tiene espolones y no tienen dolor.
Los dolores del talón son complejos en cuanto a su causa y tratamiento. Aveces confluyen varias causas. Un correcto diagnóstico es fundamental para su curación. Encasillar el dolor de talón en tener un espolón desemboca en un fracaso en el tratamiento.

“Tengo el talón agrietado, voy a quitarme durezas”
El talón agrietado significa falta de hidratación. De nada sirve raspar la piel si no hidratamos con una crema específica.
Algunas cremas con urea en alta concentración (superior al 20%) pueden servirnos para mejorarlo.

“La cirugía de juanetes es dolorosa y el juanete reaparece otra vez”
Si la cirugía se realiza correctamente esto no ocurre. La mala fama que tiene la cirugía de juanetes se debe a que no se realiza correctamente. Es decir, no se le dedica en tiempo necesario a la cirugía, no se respetan las estructuras anatómicas (vasos, nervios, etc…), y no se tiene la formación necesaria para realizar este tipo de cirugías.
El resultado es un pie doloroso y un juanete que reaparece con el tiempo.

Como veréis todo mito tiene su explicación y en mi consulta llevo años luchando con ellos. Explicando a los pacientes la realidad de cada uno de ellos. No crea nunca lo que le dice la vecina, pregunte al profesional.
Si desea contactarnos no dude en llamar
Puede seguirnos en facebook