
INTRUSISMO PROFESIONAL
Intrusismo profesional en podología.
La verdad que es un problema más grave y común de lo que pensamos. Hablamos de numerosos centros o personas que se dedican al diagnóstico y tratamiento de los pies, sin tener la titulación correspondiente. Concretamente hablamos de centros de estética, peluquerías, consultorios de ATS o enfermería, tiendas deportivas, ortopedias, incluso personas que se dedican a ir por las casas “arreglando los pies”.
Es algo que nosotros los podólogos debemos ir perdiendo el miedo a denunciar, ya que se trata de un peligro de salud pública y nos afecta a toda la población.
En cuanto a los pacientes, decirles que no se dejen en manos de cualquiera, ya que la salud no es un juego. Y que por ahorrarse unos euros, pueden tener problemas.
Ejemplos de casos de condena por intrusismo:
Condena intrusismo Bilbao
Condena a falso podólogo
En la web del colegio profesional de podólogos de Andalucía existe una sección donde puedes comprobar si la persona que le trata el pie está colegiado o no. Si le interesa pinche en este enlace: http://www.colegiopodologosandalucia.org/clinicas/busqueda.php?cp=&localidad=&IdColegio=
Si no está colegiado, debería ponerlo en conocimiento del mismo colegio de podólogos de Andalucía. Telf: 954 226 123.
Recordar que el podólogo es el profesional más capacitado para diagnosticar y tratar el pie. Para ello ha recibido formación específica universitaria.
Cada vez la sociedad se da cuenta de que el podólogo es el encargado del tratamiento del pie. Y se nota cuando ya se empiezan a derivar a las consultas podológicas pacientes desde hospitales, centros de salud, consultas privadas de otros especialistas, etc… Aún así sigue existiendo mucho desconocimiento por parte de no solo los pacientes, sino de también los médicos y otros especialistas sanitarios. Aún piensan que nosotros sólo nos dedicamos al tratamiento de callos y durezas como antaño. Pero a día de hoy el podólogo va más allá y realiza cualquier tratamiento que implique al pie. Hablamos por ejemplo de cirugía osteoarticular del pie y del tobillo, infiltraciones y cirugía ecoguiada, prótesis en pies de amputados, soportes plantares, estudios de la carrera a deportistas, análisis biomecánicos sobre plataformas informatizadas, tratamiento del pie diabético, úlceras neuroisquémicas, etc..
Es por ello que hay que darle su sitio en el equipo multidisciplinar sanitario, para que aporte su granito de arena. Cierto es que existe otro problema pendiente aún por resolver, que es la inclusión del podólogo en el Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social). Actualmente ya se ha aprobado en el Congreso, pero aún tardará unos años en hacerse efectiva esta inclusión. Es algo muy necesario, ya que los tratamientos podológicos que actualmente se hacen en la seguridad social lo realizan entre los traumatólogos, dermatólogos, enfermeros, cirujanos, médico general etc… El éxito de estos tratamientos probablemente aumentaría si lo realizara un especialista exclusivamente para el pie como es el podólogo.
Si tiene alguna duda sobre lo aquí comentado, no dude en ponerse en contacto con nosotros (pinche aquí) y estaremos encantados de atenderles.
Cuide sus pies
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram