cirugía ecoguiada

Intervencionismo ecoguiado

La tecnología avanza muy rápido. Cada vez tenemos móviles más potentes, coches más seguros y con cantidad de electrónica, mejores ordenadores, etc… En el campo de la medicina también vemos que cada vez hay mejores equipos que nos permiten ver con mayor resolución y calidad de imagen las pruebas diagnósticas (Resonancia, Tac, ecografía, radiología, etc…)

TAC del pie
TAC del pie

Concretamente la ecografía ha experimentado una evolución muy rápida, ya que desde hace unos años podemos tener equipos que nos permiten ver con gran precisión la anatomía interna de nuestro cuerpo, y lo mejor de todo, sin radiaciones peligrosas como el Tac o la radiografía convencional. Además a un precio muy asequible y al alcance de todo profesional sanitario.

Esto abre un nuevo campo: el intervencionismo ecoguiado.
Cuando se habla de intervencionismo, se refieren al conjunto de técnicas invasivas realizadas de forma percutánea (sin realizar incisiones en la piel) guiadas por un ecógrafo, que nos permiten tratar patologías de forma prácticamente indolora y con una recuperación muy rápida.

Para ello es primordial una formación de base en anatomía ecográfica. El conocimiento amplio de la anatomía es clave para poder desarrollar el intervencionismo ecoguiado con éxito.

anatomia del pie
anatomia del pie

Las técnicas de intervencionismo ecoguiado abarcan desde las infiltraciones o la punción seca, hasta la cirugía ecoguiada ultraminimamente invasiva.

Se trata de un campo que requiere de una amplia formación y años de experiencia. Es por ello que ante la aparición de este campo tan novedoso, nos hayamos puesto manos a la obra con este proceso formativo.

Actualmente disponemos en la clínica de técnicas de punción seca, máquina de EPTE (electrolisis percutánea terapéutica), realización de infiltraciones ecoguiadas y junto a nuestro equipo quirúrgico realizamos cirugía ecoguiada mínimamente invasiva.

En cuanto a la punción seca, es una técnica mediante la utilización de agujas de acupuntura, tratamos el síndrome de dolor miofascial provocado por dolor de los puntos gatillos miofasciales. Estos puntos gatillos son zonas hiperirritables localizadas en un conjunto de fibras dentro del músculo que genera dolor.

punción seca en gemelos
punción seca en gemelos

En cuanto a la EPTE, está más enfocada a tendones o fascia. Se utiliza también una aguja de acupuntura, pero esta vez conectada a una máquina que genera una corriente de baja intensidad indolora para el paciente. Esto genera un estímulo en el tendón y una inflamación controlada de 48 horas que ayuda al tendón a curarse por sí mismo en poco tiempo.

EPTE en fascitis plantar
EPTE en fascitis plantar

Las infiltraciones ecoguiadas sí llevamos muchos años utilizándolas. Normalmente la usamos cuando la patología es resistente a tratamientos conservadores. Consiste en infiltrar fármacos en la zona requerida, ya sea para bajar la inflamación como para liberar alguna adherencia de tejidos o nervios.

También usamos la cirugía ecoguiada cuando los tratamientos anteriores fracasan. No obstante son pocos los casos que al final tienen que recurrir a la cirugía, ya que la mayoría se resuelven mediante lo anteriormente descrito.

cirugía ecoguiada
cirugía ecoguiada

Gracias a la ecografía, podemos resolver de forma más efectiva y menos dolorosa muchas patologías que antes requerían de técnicas quirúrgicas abiertas. Además podemos diagnosticar en la propia consulta en el momento que acude el paciente, pudiendo instaurar el tratamiento mucho más rápido que si tenemos que esperar a que nos den el resultado de una prueba como la resonancia por ejemplo.

Foto grupal del curso de intervencionismo ecoguiado en Málaga.
Foto grupal del curso de intervencionismo ecoguiado en Málaga.

Para cualquier consulta no dude en contactarnos

Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram