¿En qué consiste el hallux valgus o juanete?
El hallux abductus valgus, comúnmente conocido como juanete, es una deformidad del primer dedo, donde éste se desvía hacia el exterior del pie (hacia el 2º dedo) y el metatarsiano se desvía hacia el lado contrario. A su vez viene acompañado de una prominencia en el borde interior del pie que puede alcanzar grandes dimensiones.
¿Por qué se produce?
Siempre es un tema de debate la causa de un juanete. Existe la creencia de que se forma a causa de un calzado estrecho o inadecuado. Pero la realidad es que la causa principalmente es biomecánica. Al existir un problema biomecánico en el pie (como un pie plano, hiperlaxo, pronado, etc…), se produce un desequilibrio de los músculos intrínsecos que da origen a las desviaciones comentadas anteriormente. Aunque también hay otras causas como factores hormonales (embarazo), traumatismos, calzados de punta estrecha, artritis, herencia, yatrogenias, etc… A veces confluyen varias causas al mismo tiempo.
¿Cómo se puede corregir el hallux valgus?
Depende del momento en que se encuentre el hallux valgus se actúa de una forma u otra. Si nos encontramos en una etapa inicial de su formación podríamos tratar la causa. Por ejemplo, si tenemos un paciente adolescente que comienza la patología, podemos corregir mediante plantillas su problema biomecánico. Además, si existen otras causas presentes como el uso de un calzado inadecuado o alguna patología artrítica, también podríamos actuar en ella. También, podríamos corregir la desviación del dedo (si es leve) mediante el uso de correctores.

En cambio, si nos encontramos con un paciente donde la patología está más avanzada, la única opción para corregirlo es la cirugía.
¿Qué tipo de tratamientos existen?
Existen multitud de tratamientos, pero cada uno persigue un objetivo. Las plantillas y los separadores o correctores, podrían ayudar a evitar su progresión y en algunos casos también para tratar el dolor. También podemos recurrir a infiltraciones para el dolor o el uso de juaneteras de silicona para evitar el roce del juanete con el calzado. El uso de un calzado ortopédico puede ayudar en la marcha de estos pacientes. El láser parece reportar beneficios analgésicos cuando existe dolor en la articulación del juanete. Pero ninguno de estos tratamientos consigue restaurar la alineación normal del pie, para ello tenemos que recurrir a la cirugía.

¿Existe algún tratamiento natural para tratarlo?
No existen tratamientos naturales para evitar la aparición de juanetes. Ya que, aunque no usemos calzado, se puede desarrollar un juanete si estamos predispuestos a ello.
¿Es una patología hereditaria? ¿Qué tipo de pacientes la presentan?
Puede llegar a ser hereditaria. Se han descrito casos de recién nacidos que presentan una deformidad leve de hallux valgus. Aunque lo más habitual es que se herede la predisposición a desarrollarlo. Es decir, se hereda la morfología del pie que hace que desarrolles juanetes a medida que vas creciendo.
Normalmente la presentan pacientes con pies pronadores o planos, que no tienen un control biomecánico adecuado mediante plantillas. Aunque puede darse en otros tipos de pies. El sobrepeso tampoco ayuda.
¿Cómo afectaría la condición a la vida cuotidiana del paciente? ¿Es recomendable operar siempre?
Las repercusiones son bastante altas en la vida del paciente, ya que no sólo hablamos del juanete, también el resto del pie sufre las consecuencias de la desviación del primer dedo y eso conlleva a otras deformidades en otros dedos y metatarsianos.
Por un lado, el tener un juanete puede provocar dolor y aumento de la anchura del pie, lo que condiciona la forma de caminar, hacer deporte y calzarse.
Por otro lado, las alteraciones asociadas, como dedos en martillo, metatarsalgias centrales, uñas encarnadas, onicomicosis, ojos de gallos, durezas plantares, etc… también provocan una alteración importante en la vida de los individuos.

La recomendación de operar va en función del dolor que exista y el grado de severidad de dicho juanete. Si no duele y es un juanete pequeño, no es recomendable operarlo. En cambio si duele el juanete, u otra parte del pie a causa del juanete, habría que operar. Siempre y cuando los tratamientos no quirúrgicos hayan fracasado.
Para cualquier consulta no dude en contactarnos
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram