ecografia de un hallux limitus

Curso ecografia intervencionista

Hace 2 semanas estuve participando como alumno en el curso Teórico-Práctico en ecografía diagnóstica e intervencionista de pie y tobillo. Este curso forma parte del programa de cursos que organiza la AECP (asociación española de cirugía podológica) de la que soy miembro. Por cierto, quiero felicitarles por la organización del curso, los profesores que eligieron que son de lo mejorcito que tenemos en España, y el trato recibido.

En este curso desarrollamos técnicas de intervencionismo ecoguiado sobre pies de cadáveres. Usando este tipo de piezas conseguimos la destreza necesaria para poder hacerlo posteriormente en pacientes.

Este curso me ha hecho ver las posibilidades que nos da un ecógrafo a la hora de tratar patologías. Con estas técnicas ecoguiadas conseguimos tratarlas de forma mínimamente invasivas, sin sutura, evitando en muchas ocasiones cirugías complejas y que antiguamente requerirían reposos largos y postoperatorios complicados.

programa curso ecografía intervencionista 1
programa curso ecografía intervencionista 1
programa curso ecografía intervencionista 2
programa curso ecografía intervencionista 2

Se abre una nueva vía de tratamiento en la consulta del podólogo que permite tanto diagnosticar de forma precisa mediante ecografía, como hacer tratamientos muy precisos.

Entre los tratamientos que podemos hacer de forma ecoguiada son por ejemplo las infiltraciones:

  • La infiltración de corticoides para tendinopatías
  • Colágeno en degeneraciones tendinosas
  • Ácido hialurónico intraarticularmente
  • PRP (plasma rico en plaquetas) normalmente en roturas parciales o totales de tendones, ligamentos o fascia
  • Dextrosa como antiinflamatorio
  • Suero para las tendinopatias hipervasculares
  • Anestesia para realizar test supresivos, etc…
  • Infiltraciones intraarticulares en tobillo, 1ª articulacion metatarsofalángicas, etc…

Otro de los campos del intervencionismo ecoguiado es la cirugía. Podemos realizar alargamientos de fascia de forma ecoguiada y sin sutura, sólo con una aguja. Además de tratamientos para neuroma de Morton, tenotomías, liberación de ligamentos, exostosis subungueales, etc…

También nos abre la puerta a la radiofrecuencia. Un tratamiento utilizado para patologías de origen nervioso (como el neuroma de Morton).

También a tratamiento rehabilitador como la neuromodulación, EPTE, EPI, punción seca, etc…

Para la anestesia es fundamental la ecografía, ya que podemos realizar selectivamente, de forma precisa y con poca cantidad de anestesia el bloqueo nervioso de cualquier rama nerviosa.

anestesia nervio tibial
anestesia nervio tibial

Sin duda es un equipo médico indispensable en la consulta. Aunque su precio es elevado, pero da un salto de calidad asistencial. Es por ello que he decido formarme en este campo y a lo largo del año iré realizando diferentes cursos sobre este campo.

compañeros curso
compañeros curso

No duda en contactar con nosotros para cualquier duda

Para ver más casos clínicos, síguenos en facebook