Hace varios días me llegó a la consulta una paciente con un heloma plantar muy doloroso. La paciente presentaba una cojera evidente y al principio pensaba que sería por otro motivo (por ejemplo por dolor de rodillas) pero me dijo que no, que el dolor al andar se lo provocaba el gran callo plantar.
Al ver el heloma, mi pregunta fue automática: – señora, desde cuándo no va usted al podólogo. Mi impresión fue que era de aquellas pacientes que acudían 1 vez cada 3 años, que van cuando ya no pueden aguantar más. Pero para mi sorpresa me contestó: – Pues voy cada 2 o 3 meses. Entonces el problema no era ella, el problema era el «supuesto podólogo» al cual ella acudía.
Me dijo la dirección donde se ubicaba la consulta y no conozco allí a ningún podólogo. Además según me referencia la paciente, no tiene carteles anunciando que es una clínica, es decir, que desde fuera no puedes saber que allí hay un podólogo, por lo que se deduce que probablemente ni siquiera es podólogo o simplemente no está dado de alta.
La cuestión es que a la paciente no le retiraban el 100% del heloma plantar y cada 2 meses tenía lo que veis en la foto.
Gran heloma plantar (callo)Gran heloma plantar. El gran tamaño genera una protuberancia hacia afuera parecido a un cuerno.
Una vez retirado el heloma, la paciente pudo caminar con total libertad y ella misma se dio cuenta que por 10 € más, le merece la pena acudir a un profesional.
Heloma plantar retirado.
A día de hoy aún quedan muchos «pseudoprofesionales» que se dedican a estas cosas al margen de la ley y que , a veces, crean problemas a los pacientes.
CENTROS DE ESTÉTICA
Otro caso curioso es el de esta otra paciente que acude a un centro de estética para pintar y limar sus uñas. Esta paciente acude a mi clínica desde hace varios años para ser tratada de un heloma de un dedo exclusivamente. Digo exclusivamente porque la paciente no presenta otras alteraciones en su pie que deba tratarse.
La persona encargada de realizarle el proceso estético dice que tiene durezas en la zona latetal del talón y juanete, por lo que procede a retirarlas con algún instrumento cortante. Como la paciente no presenta realmente una cantidad de durezas susceptibles de ser retiradas, pues ocurre lo esperado. Se le produce una herida con abundante sangrado.
Lesión en zona externa del talónLesión en juanete y zona interna talón
Desde aquí os recomiendo que no os dejéis tratar con utensilios cortantes en centros de estética, ya que no están preparadas para ello y además está prohibido.
MÉDICO DE ATENCION PRIMARIA
Y otro de los casos impactantes de este mes es un paciente que acude a la consulta del médico de cabecera preocupado por el aspecto de su pie. El médico le dice que lo que tiene en la planta del pie es una dureza, que necesita ir al podólogo para que se la quiten. El paciente, extrañado, le dijo que le parecía como una úlcera, pero el médico le dijo que en el centro de salud no podía hacerle nada, que tenía que ir a un podólogo. El paciente acudió a mi consulta algo confundido, y tras la limpieza de todo el material inservible, se evidencia una úlcera neuropática en un paciente aún no diagnosticado de diabetes.
estado inicial de la úlcera
Automáticamente se comienza el protocolo de curas. En este caso realizamos desbridamiento, limpieza con suero, descarga de la zona, hidrogel, apósitos de silicona y vendaje. Se recomienda la baja laboral ya que trabaja con calzado de seguridad y análisis para diagnosticar la diabetes.
Úlcera neuropática tras desbridamientoÚlcera neuropática tras 7 días de tratamientoÚlcera neuropática tras 12 días de tratamiento
La evolución es buena a pesar de que el paciente no ha podido coger baja laboral aún. Seguiré poniendo la evolución del caso hasta su curación completa.
Como conclusión de todo esto ¿qué sacamos?
Aveces ahorramos tiempo y evitamos males mayores si acudimos directamente al profesional adecuado.
Cada maestrillo tiene su librillo.
Para cualquier consulta no dude en contactarnos
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “PREFERENCIAS” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “DENEGAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en "Ver nuestra política de cookies"
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.