Aquí dejo el enlace de un vídeo sobre algo que hacemos muy a menudo en consulta los podologos que nos dedicamos a la quiropodia entre otras cosas. Se trata de un fresado de uñas con micromotor. Como comento, entre las muchas labores que realiza el podólogo, está el arreglo de los pies. Me gusta recalcar que esto es una de las labores que realizamos, pero no la única, ya que hay pacientes que se piensan que al podólogo sólo se acude cuando hay que hacer este tipo de arreglos, pero no para hacerse unas plantillas o intervenir quirúrgicamente un pie. Atrás quedaron los años donde sólo había callistas que se dedicaban sólo a quitar callos.
Me gustaría recordar que el podólogo es el especialista del pie, el médico del pie. Es una carrera universitaria y entre las competencias del podólogo se encuentran:
- Título de Grado en podología con acceso a Másters y Doctorado.
- Recepción de pacientes de forma autónoma, diagnóstico y tratamiento de las afecciones de los pies.
- Capacidad para recetar fármacos sujetos a prescripción médica.
Entre las labores que realizamos se encuentran por ejemplo:
- Estudios biomecánicos y realización de plantillas: análisis biomecánico, exploración muscular y articular, grabación en cámara lenta de la marcha y carrera, realización de plantillas personalizadas, ortesis de silicona y ortoprótesis.

- Tratamiento y prevención del pie diabético: prevención de úlceras y amputaciones en pies diabéticos o pies de riesgo, tratamiento de las úlceras, estudio vascular y neurológico del pie, elaboración de prótesis para sustituir partes del pie amputadas, etc…

- Cirugía podológica: intervenciones de cualquier índole en pie y tobillo, tales como juanetes, dedos en garra, neuroma de Morton, uñas encarnadas, pies planos, extirpación de tumores, etc…

- Pruebas complementarias: realización de pruebas diagnósticas en consulta tales como radiografía, ecografía, cultivo de hongos, etc…

- Terapia física: valoración y aplicación de TENS, láser, ultrasonido, magnetoterapia, crioterapia, aplicación de vendajes funcionales y neuromusculares.

- Podología deportiva: estudios biomecánicos, físicos, cinéticos y cinemáticos para mejora de rendimiento deportivo en actividades que implican al pie como fútbol, baloncesto, tenis, atletismo, ciclismo, etc… Prevención y tratamiento de lesiones en el deporte.

- Podología especial y alternativa: aplicación de terapias alternativas como reflexología podal, acupuntura, homeopatía, osteopatía o terapias específicas para el tratamiento complementario de diversas afecciones.

- Podología preventiva: educación para la salud y consejos podológicos para el cuidado de los pies y prevención de las patologías que afectan a niños, adolescentes, diabéticos y colectivos específicos. (La prevención es la clave de la salud).

- Podología pediátrica: estudios y pronóstico de los pies de los niños pequeños aplicando en caso necesario tratamientos correctores del pie con plantillas o de los dedos mediante correctores de silicona.

Deditos montados

- Quiropodia: eliminación de callosidades y fresado de uñas. Papilomas, hongos en la piel y uñas, etc…
Todas estas y algunas más son las labores del podólogo. Lo que no quiere decir que todos los podólogos realicen todas las labores, es decir, que no todos los podólogos se especializan en todas, ya que cada una de estas labores requiere de una preparación específica que se adquiere tanto con las experiencia como con la formación específica mediante cursos y másters. Por ello a día de hoy hay podólogos que son más expertos en biomecánica deportiva y otros (como es mi caso) en cirugía del pie (aunque también veo casos de biomecánica y pediatría) y otros sólo en quiropodia.
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram
Para cualquier consulta no dude en contactarnos