Aquí presento el caso de una cirugía de juanetes y dedos en garra realizada hace unas semanas en mi clínica.
HISTORIAL CLÍNICO
Se trata de un paciente de 72 años que lleva una vida activa y las deformidades de los pies le impiden calzarse de una forma corriente. Es un paciente sano y por lo tanto se le plantea el tema quirúrgico desde que vino a consulta. Se trata de un procedimiento sencillo bajo anestesia local y que permite la deambulación inmediata.
Hallux Abductus Valgus. Juanetes. DorsalHallux Abductus Valgus. Juanetes. Frontal
PREOPERATORIO
Para que una cirugía tenga éxito, no sólo es importante las manos del cirujano, sino también un buen estudio prequirúrgico. Se trata de una serie de pruebas que se realizan antes de operar y que permiten plantear la técnica quirúrgica más adecuada para que la cirugía sea exitosa. Aquí es donde suelen fallar muchos cirujanos del pie de la sanidad pública, que debido a la falta de tiempo no pueden pararse con cada paciente y realizarle un buen estudio preoperatorio. (También hay otros factores que influyen en el postoperatorio).
ESTUDIO BIOMECÁNICO
Uno de los puntos más importantes del preoperatorio es el estudio de la pisada. Esto se realiza con una plataforma informatizada de presiones. (En este caso en particular, la huella informatizada no muestra una forma normal de un pie normal, debido a las deformidades que presenta el pie).
Otros datos de interés son el tipo de pie, su forma de caminar (su biomecánica), su huella en estática, etc….
RADIOGRAFÍA
La radiografía nos permite ver la calidad del hueso y optar por un tipo de fijación u otro. En este caso en particular no pudimos fijar con tornillos ya que la calidad del hueso era pobre, por lo que se optó por fijar con agujas.
Hallux Abductus Valgus. Juanetes. Radiografía dorsoplantar
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Una vez que tenemos el preoperatorio realizado, pasamos al tema quirúrgico. Esta intervención la realizamos en un quirófano externo a nuestra clínica. El paciente es intervenido bajo anestesia local. En este caso optamos por un bloqueo de tobillo ya que con 6 punciones anestesiamos todo el pie.
En este caso que se presenta, para corregir el juanete realizamos la técnica Austin asociada a un Akin proximal. En los dedos realizamos artroplastias exceptuando el 5º dedo. También realizamos alargamiento de los tendones extensores de los dedos para ayudar a corregir la patología. Todo esto lo fijamos con agujas que retiraremos a las 3 y 4 semanas respectivamente.
Realizando la incisión para la artroplastiaRealizando el trabajo quirúrgicoCirugía finalizada
ZAPATO POSTQUIRÚRGICO
Tras la cirugía se coloca un zapato postquirúrgico de taco posterior. Es decir, un calzado que permite apoyar el pie en el suelo, pero no la parte que hemos intervenido. De esta forma el paciente puede caminar incluso sin muletas. A las 4 semanas, cuando ya hemos retirado todas las agujas el paciente se coloca ya su zapato normal y comienza a caminar poco a poco.
zapato postquirúrgico de taco posterior
Personalmente me gusta más utilizar tornillos en vez de agujas externas. Los tornillos no van por fuera y hay menos riesgo de infección, ademas en las curas es más fácil curar un pie sin agujas Kirschners. Pero como hemos dicho la calidad ósea no era la adecuada.
REHABILITACIÓN
Este paciente no requiere plantillas ni rehabilitación en centros de fisioterapia. La rehabilitación la realiza él mismo en su casa con leves movilizaciones de los dedos para ir ganando rango articular y fuerza.
Aspecto del pie a las 6 semanas.
Así está el pie a las 6 semanas. Aún está algo inflamado ya que debido a la época veraniega en la que estamos, la inflamación postquirúrgica se mantiene más tiempo de lo normal. Pero no influye en la vida normal del paciente. Actualmente se encuentra asintomático y pensando en operarse el otro pie cuando vuelva de las vacaciones.
Si usted presenta deformidades de este tipo y quiere resolver más dudas puede hacerlo pinchando aquí, donde explico algunas preguntas frecuentes que suelen tener los pacientes sobre la cirugía de juanetes.
Para cualquier consulta no dude en contactarnos
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “PREFERENCIAS” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “DENEGAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en "Ver nuestra política de cookies"
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.