Parte del equipo quirúrgico

CIRUGÍA DE ANTEPIE COMPLETO

Hoy traigo el caso más complejo que hemos operado en todo lo que llevamos de 2019.

Se trata de una paciente que sufría mucho de un heloma en fondo de saco (lo que vulgarmente se denomina un callo en el pliegue que une un dedo con otro). La paciente va de podólogo en podólogo buscando una solución que nadie le da, sólo le quitan el «callito» y le hacen una silicona que en lugar de mejorar le empeora los síntomas. Una vez llega a mi consulta, lo primero que le propongo es la cirugía como tratamiento definitivo. La paciente acepta sin pensarlo ya que está desesperada con el dolor.

Heloma en fondo de saco. Rotulado zona de incisión
Heloma en fondo de saco. Rotulado zona de incisión

Cuando acude a la siguiente cita para el preoperatorio, me dice que no sólo le duele el «callito», sino que además le duelen los 2 juanetes y la planta del pie. Yo le propongo entonces que aproveche el quirófano y se opere todo a la vez, así sale de una vez de todo el tratamiento quirúrgico.

Pie derecho antes de operar.

La paciente está operada del otro pie mediante cirugía de mínima incisión, con buenos resultados estéticos y funcionales. Pero la paciente refiere haber tenido un postoperatorio muy largo (6-8 meses según la paciente) y además le ha quedado una insuficiencia venosa importante en el miembro intervenido que antes no tenía con dolor al caminar en el tobillo. La paciente dice que no quiere volver a pasar por lo mismo y que quiere cirugía tradicional.

Parece contradictorio que una cirugia mínimamente invasiva produzca ese tipo de postoperatorio. La paciente no sabe la causa de ese postoperatorio tan traumático, pero deducimos que se debió a una posible flebitis o tromboflebitis y/o a una posible no unión de los huesos intervenidos.

El preoperatorio consiste en:

  • Estudio vascular. Donde valoramos la circulación del paciente, si éste es apto para la colocación de torniquete, si posee buen riego sanguíneo en el pie (y por tanto cicatrizará sin problemas), etc…
  • Estudio radiológico. Parte importante donde valoramos la deformación y elegimos la técnica y la fijación con implantes que va a llevar.
  • Estudio biomecánico y de presiones plantares. Donde vemos la sobrecarga de los metatarsianos afectados y la biomecánica de la paciente caminando a cámara lenta.
  • Historia clínica quirúrgica. Qué fármacos toma, alergias, si ha sido anestesiada anteriormente, cirugías previas, etc…
  • Firma de documentos. Consentimientos informados.
  • Receta de fármacos necesarios para la intervención en cuestión.

Una vez realizado el preoperatorio, nos reunimos el equipo quirúrgico y decidimos tanto las técnicas quirúrgicas que vamos a realizar, como la necesidad de utilización de torniquete o sedación completa del paciente. Una vez decidido esto, la paciente es fechada para intervenir.

La intervención la realizamos en la clínica Beyman de Guadalcacín. Allí nuestro equipo quirúrgico se prepara 30 minutos antes y repasamos la técnica quirúrgica que vamos a realizar.

La anestesia local se realiza en el tobillo, con 5 punciones, anestesiamos todo el pie. Posteriormente colocamos el torniquete. En este caso, como se trata de una cirugía larga, necesitamos realizar 2 tiempos de isquemia, ya que con un tiempo sólo tenemos 90 minutos y requerimos del doble al menos.

La cirugía finaliza con éxito, la paciente sale caminando por sus propios pies del quirófano y es llevada con su familia que le espera en la sala de espera de la clínica. Al día siguiente debe comenzar a caminar 5 minutos cada hora, para activar la circulación y evitar problemas.

La próxima visita será en 7 días en mi consulta para realizar la primera cura. Este tipo de intervención requiere de 4 curas y llevar el calzado postquirúrgico durante 28 días, que le permite caminar durante todo el postoperatorio, pero sin excederse.

zapato postquirúrgico de taco posterior
zapato postquirúrgico de taco posterior

Para cualquier consulta no dude en contactarnos

Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram