Muchas veces me preguntan cuáles son los requisitos que debe tener un calzado respetuoso infantil. Es difícil responder en pocas palabras ya que eso depende de la edad del niño.
En primer lugar hay que matizar que mientras el niño no camine, no es necesario usar calzado. Tan sólo unos patucos para evitar el frío o calcetines gruesos. No olvidemos que a estas edades los bebés presentan mucha más sensibilidad en los pies que en las manos. Bloquear esa propiocepción no interesa.

Cuando comienza a caminar, podemos colocar un calzado flexible que no bloquee ningún movimiento.
Aproximadamente a los 3 años comienza a mejorar su tono muscular y eso hace que empiece a formarse el puente de la planta del pie. Por ello el calzado que debemos usar ha de tener unos requisitos. Es a esta edad cuando colocamos un calzado más parecido a de un adulto pero con ciertas diferencias fundamentales.
Requisitos de un calzado respetuoso:
- La plantilla debe ser lisa y extraible. No debe tener ninguna elevación en la zona del arco interno del pie.
- No debe tener elevación en talón. Es decir debe tener 0 milimetros de tacón.
- La puntera debe ser ancha, completamente cuadrada o redondeada.
- Debe ser flexible y permitir la torsión en ambos sentidos y en la zona metatarsal.
- No debe tener contrafuerte o que este sea muy suave. Aunque en este punto hay matices ya que si el niño presenta una patologia como por ejemplo un pie plano valgo, si se recomienda cierta rigidez en el contrafuerte.
- La caña debe ser baja. Evitar en la medida de lo posible el uso de botines o botas.
- El material de confección debe ser transpirable y de piel natural.
- Preferiblemente la suela debe ser antideslizante.

Talla de calzado
En cuanto a la talla del zapato, encuentro muchos niños que no llevan la talla adecuada. Es recomendable que quede 1 o 1,5 cm de distancia entre el dedo mas largo y el final del zapato. Para comprobar esto, podemos sacar la plantilla que trae el calzado y colocar el pie del niño encima.
Importante vigilar cada varios meses si el pie ha crecido, ya que muchos problemas en las uñas de los pies de los niños vienen por ese motivo.
Otras consideraciones
El sistema de cierre del zapato tambien es importante ya que algunos niños no saben atarse los cordones. Favorecer la autonomía usando sistema de cierre con velcro es una buena opción.
Los calcetines deben ser de fibras naturales y no oprimir los dedos.
No es desaconsejable que los niños caminen descalzo en casa. De hecho es beneficioso, siempre y cuando sea en un entorno seguro.
Es aconsejable ventilar los zapatos diariamente para evitar olores y lavarlos de vez en cuando.
A los 4 años de edad, sería recomendable una revisión en el podólogo para examinar la huella y pisada del niño.
Conclusiones
Es importante que el calzado infantil respetuoso sea cómodo y flexible, para que los niños puedan sentirse cómodos y adaptados a su calzado. Sintiéndose capaces de andar, correr, caerse, levantarse sin que estos les supongan una carga adicional. Además la suela debe ser flexible, antideslizante y fina para facilitar la libertad de movimiento y respetar la forma natural del pie
Para cualquier consulta no dude en contactarnos
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram