Hoy hablaremos sobre podología infantil. Muchos padres acuden a consulta con sus hijos para una exploración biomecánica refiriendo que su hijo se “cae con frecuencia”, o que su hijo “anda con los pies hacia dentro” entre otros motivos de consulta. Es cierto que muchas veces encontramos muchos desórdenes biomecánicos en los niños, pero aveces es demasiado tarde para corregirlos.
Primera visita al podólogo
Lo ideal sería realizar una revisión podológica a los niños entre los 3 y 4 años de edad, cuanto antes detectemos el problema, mejor pronóstico tendrá el tratamiento. Tampoco serviría de mucho traerlos cuando son más pequeñitos (1 o 2 años), ya que fisiológicamente podemos encontrarnos con alteraciones que pueden ser normal por su edad, como pueden ser los pies planos valgos, genu valgum, genu varum, etc… Mediante una exploración exhaustiva, el podólogo es el que determinará lo que está dentro de lo normal o lo que es necesario corregir.
Gráfico sobre Desarrollo normal rodillas en niños
Acudir a la consulta cuando el niño tiene ya 10 o 12 años no nos dejaría mucho margen de corrección , ya que el niño estaría próximo al final de su etapa del cierre de núcleos de osificación, y la corrección sería de un 20% o 30% de la patología en cuestión. Aunque más vale tarde que nunca. Sería recomendable instaurar tratamiento en este tipo de casos porque aunque no podamos corregir el 100%, mejorariamos la biomecánica y evitariamos futuras patologías asociadas.
Clinodactilia en niño de 4 años. Deditos montados.
¿Tratar o no tratar a los niños con plantillas?
Durante muchos años, incluso en la actualidad, hay disparidad de criterios a la hora de corregir a un niño, de si es o no necesario el tratamiento con plantillas. Aveces los padres han visitado a varios profesionales (traumatólogos, fisioterapeutas, podólogos) con criterios diagnósticos y terapéuticos diferentes, y no saben qué hacer. Cada caso es un mundo y no se puede aplicar lo mismo a todos los niños, pero mi consejo es que se dejen guiar por la intuición y la lógica, realicen todas las preguntas que sean necesarias a los profesionales, y no olvidar que el podólogo de hoy día es el profesional más capacitado para tratar los pies de los pacientes.
Marcha rotadora interna o «in toeing»
Revisiones podológicas escolares
Aveces en los colegios, se llevan a cabo de forma voluntaria por parte de algunos podólogos, exploraciones podológicas a niños. Se trata de una fantástica labor que permite diagnosticar a tiempo muchas patologías que los padres desconocen. Pero esto no ocurre en todos los colegios por sistema, ya que no forma parte del programa de salud de la Junta de Andalucía. Por lo que a los padres no les queda otro remedio que acudir a una consulta podológica a realizar la primera revisión de su hijo sobre los 3-4 años. Ni siquiera el pediatra es capaz de detectar aveces este tipo de desórdenes, ya que el pie y la pierna es un sistema muy complejo y requiere de muchos años de estudio y preparación. Sólo cuando se trata de problemas muy evidentes y que saltan a la vista, como unos pies muy planos, el pediatra sí lo detecta y puede derivarlo.
pies planos valgos
No todo son plantillas
No asociemos al podólogo con las plantillas exclusivamente. A día de hoy el tratamiento de la podología infantil es multidisciplinar y variado. Es decir, el tratamiento no se centra sólo en ponerle plantillas al niño, de hecho a veces ni siquiera es necesario, sino que además hay que complementarlo con fisioterapia, ejercicios de potenciación de determinados grupos musculares, férulas, siliconas correctoras, calzados específicos, cambios de postura, y derivación a otros profesionales si es necesario.
Por suerte, hoy en día se puede corregir casi todo, lo importante es acudir a tiempo.
Si ve que su hijo puede presentar alguna alteración en la pisada o deforma los zapatos de manera diferente, no dude en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram
Video sobre la fabricación ortesis silicona a medida para juanete doloroso por roce con calzado. Silicona líquida reforzada con malla.
Ante determinadas situaciones de roce doloroso con el calzado se puede optar por la realización de una juanetera de silicona.
Esta tiene una ventaja sobre las standard que se compran en farmacia, que se realiza de forma personalizada y se adapta a la anatomía del juanete del paciente, por lo que no molesta absolutamente nada.
Las situaciones en los que se puede optar por la utilización de esta ortesis son la imposibilidad de poder operar al paciente, ya sea por déficit circulatorio (arterial o venoso), diabéticos mal controlados, por imposibilidad de coger baja laboral en el trabajo, por problemas económicos, porque simplemente tiene miedo a la cirugía, etc…
Como contraindicaciones cabría destacar los pacientes que sean alérgicos a la silicona, la presencia de heridas o infecciones sobre el área a tratar, y la imposibilidad de poder colocarselo el mismo o disponer de alguien que lo haga por él. Si éste no es su caso, no habría problemas para realizarlo.
Si usted padece de juanetes y no quiere o puede operarse, esta puede ser una alternativa viable. No dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderle.
Puede seguirnos en facebook, linkedin, tiktok, twitter, tumblr, youtube o instagram
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “PREFERENCIAS” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “DENEGAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en "Ver nuestra política de cookies"
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.